Fiesta de la vicuña: Ayacucho celebrará el tradicional Chaccu
![Conoce más sobre la fiesta del Chaccu | Escolar | Trome.pe](https://cde.2.trome.pe/ima/0/1/0/4/0/1040917.jpg)
Desde tiempos ancestrales, los camélidos sudamericanos tenían
muchas utilidades para los antiguos habitantes de la zona. Algunos consumían su
carne como parte de su dieta, otros su lana para cubrirse y no faltaban quienes
los usaban como animales de carga.
De las cuatro especies conocidas que eran la llama, la alpaca,
el guanaco y la vicuña, esta última tenía más valor para los pobladores.
Durante el Imperio Incaico, las vicuñas eran capturadas por la calidad de
su lana con la que hacían las prendas de la clase alta incluidas las del
mismo Inca. Ellas eran cazadas mediante el Chaccu, una tradición que se
mantiene hasta hoy.
Este 23 y 24 de junio en la reserva de Pampa Galeras en Ayacucho
se realizará el XXII
Festival de la Vicuña que incluye el Chaccu. Esta práctica
consiste en acorralar a los animales entre un gran grupo de personas hasta
meterlos a una especie de corral donde serán esquilados y luego dejados en
libertad.
El Festival
de la Vicuña es una actividad que atrae decenas de
turistas tanto nacionales y extranjeros. Es por eso que, previo a la
realización del Chaccu, se presentan danzas tradicionales de Ayacucho, se hace
un pago a la tierra y se ofrece un recorrido por la reserva de Pampa Galeras
para aprender más sobre esta importante especie animal peruana.
Comentarios
Publicar un comentario