Soluciones increíbles contra la deforestación


Soluciones increíbles contra la deforestación
Deforestación: Qué es, causas y consecuencias
Iniciativas sorprendentes
A continuación, veremos algunas iniciativas realmente sorprendentes que contribuyen a una gestión más responsable de los bosques. Solas no pueden con el problema, qué duda cabe, pero sí son un grano que hace granero.
Son pequeñas grandes soluciones, incluso un poco locas y, más allá de su aportación efectiva, tienen un valor tremendo como ejemplo a imitar. Y, lo mejor de todo, son solo una pequeña muestra.
Dron para plantar árboles
El ambicioso objetivo de Lauren Fletcher, científico que trabajó en la NASA es dar un paso de gigante en la lucha contra la deforestación del planeta.
Su proyecto precisa de un ejército de drones capaces de sembrar la friolera de 36.000 semillas cada día en todo tipo de áreas, incluso las más inaccesibles, a las que se llegará gracias a estos pequeños robots alados.

Máquina que mueve árboles
La herramienta que ha fabricado Dutchman Industries es una máquina que evita cortar los árboles cuando se precisa que un terreno quede libre de ellos.
Si bien lo ideal es no hacerlo, gracias a este ingenio será más fácil reducir la tala de árboles, así como reforestar sin tener que hacerlo desde cero.
Plantar árboles en lugares inhóspitos
De nuevo un invento que mima a los árboles, esta vez en el momento de mayor fragilidad, justo cuando son vulnerables plántulas vulnerables. Se llama Cocoon y hace posible que los árboles crezcan en tierras áridas.
Se trata de un recipiente biodegradable que lo protege en sus primeras etapas de desarrollo. Lo hace posible gracias a su diseño, que protege al semillero y posteriores fases de la planta de ambientes hostiles y de los animales hambrientos. A su vez, crea una especie de reserva de agua que la provee de la suficiente humedad y aporta unos hongos que ayudan a las raíces a absorber la humedad.
Buscador para la reforestación
El bucador Ecosia (ecosia.org) es un buscador que nació, precisamente, de la necesidad de reforestar a nivel mundial. Es una iniciativa que parte de una empresa social con sede en Berlín, que en 2009 creó este motor de búsqueda.
Los árboles se plantan utilizando los ingresos por publicidad que recibe han conseguido plantar más de cuatro millones de árboles en todo el mundo, generando más de 2,5 millones de euros para llevarlo a cabo.


Comentarios